jueves, 31 de julio de 2014
miércoles, 2 de julio de 2014
AERÓGRAFOS PAASCHE VENTA BARCELONA
ACTION ART EUROPE
ESCUELA DE AEROGRAFÍA PROFESIONAL
Ofrece
para la venta
Los
famosos y prestigiosos aerógrafos:
PAASCHE
15 años de
confianza y perfección lo certifican
Como el mejor de los aerógrafos par hacer
La mejor
Aerografía Profesional del mundo.
Resistente
Multiusos
Fácil de
armar y de limpiar
La mejor
calibración que lo hace eterno
El más
versátil y anatómicamente perfecto
DESDE
SIEMPRE, NUESTRA ESCUELA USA PAASCHE,
PORQUE CON ÉL, TANTO ALUMNOS COMO NOSOTROS, HACEMOS LO QUE PUEDES VER EN ESTE
ANUNCIO O EN NUESTRA ESCUELA, MÍRALO TU MISMO
Cursos completos de aerografía
Cursos intensivos
Cursos cortos
Workshops especializazión
¿QUÉ MÁS
QUIERE QUE TE DIGA?
INSTRUCCIONES
DE USO, RECOMENDACIONES, TIPS PARA SACARLE EL MEJOR PROVECHO, MANTENIMIENTO Y
REPUESTOS A TU ALCANCE
CON EL
ASESORAMIENTO GRATUITO DE LA ESCUELA DE AEROGRAFÍA PROFESIONAL MÁS IMPORTANTE
DE BARCELONA.
SI TE
GUSTA EL ARTE, SI TE GUSTA LA AEROGRAFÍA, ENTONCES TE GUSTAMOS NOSOTROS.
PÍDELOS
YA.
EL PAASCHE. VL SET. Aerógrafo doble acción con todos sus
accesorios
EL PAASCHE. H SET.
Aerógrafo simple acción con todos sus accesorios
LLAMA Y
ENTÉRATE,
93 4107422
MEJOR PRECIO NO HAY!!!!!!
AEROGRAFÍA BARCELONA PROMOCIÓN CURSO VERANO
UNA SOLA VEZ AL AÑO!!! UN PRECIO ÚNICO E INMEJORABLE.
LOGRA TU OBJETIVO ESTE VERANO
CURSO INTENSIVO DE AEROGRAFÍA PROFESIONAL EN VERANO DE 2014
DESDE EL 1º DE JULIO AL 1º DE AGOSTO
TE OFRECEMOS UN HORARIO INTENSIVO.
REALIZA EL CURSO DE AEROGRAFÍA PROFESIONAL ENTRE ESTAS FECHAS, 120 HORAS COMPLETAS.
PINTURAS DEL PRIMER NIVEL SIN COSTO.
DURANTE TODO EL CURSO TRABAJARÁS CON LOS AERÓGRAFOS DE LA ESCUELA.
PROMOCIÓN ESPECIAL PARA VACACIONES
UN PAGO ÚNICO...CUPOS LIMITADOS
LLÁMA AL 93.4107422 Y RESERVA TU CUPO, O VISÍTANOS EN LA ESCUELA.
UNA PROMOCIÓN ÚNICA!!!
UNA SOLA VEZ AL AÑO!!!
HORARIOS
DE LUNES A JUEVES: 17:00 A 21:00
MARTES, JUEVES: 10:00 A 14:00
SÁBADOS DE 11:00 a 14:00
93 4107422
www.actionart.es
DRU BLAIR EXPERIENCE
DRU BLAIR
MÁS ALLÁ DEL DETALLE
Redactada por José L. Parada. C
Director Fundador
Action Art Europe
Escuela de Aerografía
Bellas Artes
Tener la
oportunidad de acercarse a una celebridad vinculada al mundo de la ilustración
es siempre una experiencia inquietante, la fama y la popularidad siguen
nublando todo un mediatismo alrededor de alguien con habilidades artísticas
“excepcionales”, que lo hacen destacar por su talentosa habilidad y reconocimiento
internacional en Europa y Los Estados Unidos. En el caso del famoso artista
norteamericano: Dru Blair, podemos
decir que todos sus meritos y reconocimientos
muy bien otorgados a su técnica no son más grandes que su humanidad, sinceridad
y apertura a la comunicación y la instrucción de su técnica a todas las
personas que hemos tenido la oportunidad de aprenderla durante sus workshops.
Por eso y por ganarse mucho nuestro afecto dedicaremos un capítulo de nuestro
blog a él y a su extraordinaria técnica.
Originario
de Newbern, North Carolina (U.S.A) y con 54 años muy activos, su larga carrera
académica y su experiencia en el mundo de la ilustración es el típico caso de
quien persevera, analiza, experimenta, descubre y desarrolla fielmente su
manera de ilustrar, y el tiempo convierte dicho estilo realista en un talentoso
ícono para el aprendizaje de generaciones que necesitan conocer la innovación y
aprender de ella hasta alcanzar el hiperrealismo que durante este período
histórico en el mundo de arte resurge para rescatar la dignidad de los
académicos y realistas, que habían estado opacados los últimos 20 años por la
perniciosa burbuja artística contemporánea.
Vinculado
a la ilustración comercial y lógicamente a la aerografía, Dru se convirtió
entre 1988 y 1995 en uno de los mayores representantes del “foto realismo”
(Tema explicado en nuestro blog en meses
anteriores) y que despertaron un interés masivo que le ganó un destacado
posicionamiento en los Estados Unidos.
Este interés lo llevó en 1997 a abrir su escuela
y a renovarla en 2013. Ya en 2009 su proyecto expansivo de llevar su técnica lo
proyectó hacia Europa (Alemania,
Noruega, Italia, Reino Unido, Dinamarca, Holanda y España) y desde 2011 sus
giras por estos países le han ganado admiración y afecto por sus alumnos que
cada año esperan ansiosos la oportunidad de poder hacer otro curso con él.
Durante su
estadía en el pasado Junio tuvimos la oportunidad de conocer y aprender mucho
durante su fabulosa gira por Europa y su estadía en Valencia, España.
![]() |
Aerografía realizada por José L. Parada C. Director de Action Art Europe durante el curso de retrato Avanzado dictado por el Hiperrealista Dru Blair durante su gira por España. |
![]() |
El Famoso Artista del Hiperrealismo Dru Blair junto al participante del curso José L. Parada Artista y Director de Action Art Europe durante un descanso en su curso de retrato avanzado |
![]() |
Al Artista Dru Blair junto a Sylvia Obregón y su esposo José L. Parada en un descanso del curso. |
La forma
que aprendimos de su propia en mano durante su curso, es la aplicación de la
aerografía conocida como “sustracción”. Esta forma de hacer aerografía un poco
“al estilo americano”, copia fielmente todo el contorno de la referencia de la
fotografía sobre el soporte especial para la técnica y aplicando los oscuros,
se borra o raspa con la hojilla y se colocan adecuada y correctamente los tonos
trasparentes y así sucesivamente hasta alcanzar el resultado deseado.
La forma
popular de hacer aerografía en Hispano América
es por “adición”, se refiere a colocar bases pastel o grises en los
soportes, sobre los cuales “se suman” tonos trasparentes y luego los tonos
oscuros forman los volúmenes, a los que finalmente se les aplican (suman)
técnicas mixtas hasta alcanzar el resultado deseado, esto lógicamente en el
caso del realismo.

Dru aplica
la técnica de sustracción. El soporte es blanco, aplica el oscuro, los borra y
con el correcto y preciso ajuste de los tonos transparentes y el borrado y
raspado adecuados logra el resultado deseado que podemos alcanzar y que
logramos por su propia instrucción, constante, atenta y profesional.
Una de las
normas de la técnica Dru Blair, es el respeto y conocimiento de la “Teoría del
color”, dicha teoría conocida por académicos o estudiosos de la pintura y demás
técnicas pictóricas en el mundo, reza que la aparición de los tonos secundarios
(naranja, verde, violeta) surge de la superposición de los primarios (amarillo,
azúl, rojo), y los terciarios de los secundarios (Rojo violeta, azul violeta,
verde azulado, azul verdoso).
Dicha
manipulación del color químico apoyada por el sepia, y otros tonos preparados,
donde el blanco contribuye a la base en algunos casos o a matizar tonos rosas,
controlan habilidosamente tonos como el terracota, los grises y las sombras
marrones, entre otros.
Dicha
teoría del color es apoyada por una química del color que el propio producto
que usa le permite hacer, a diferencia de la forma de trabajar el color que se
tiene en aerografía utilizando múltiples colores de los más variados y hermosos
tonos preparados, que pueden o no mezclarse según los efectos o reacciones,
refiriéndome a los fluorescentes, metalizados o perlados respectivamente.
El orden y
uso correcto del lápiz borrador, el borrador eléctrico o la hojilla de cortar
(Cúter en unos países y exacto en otros, y bisturí en otros) “sustraen” los
tonos basados estrictamente en la observación de la propia fotografía o
referencia mientras se trabaja sobre el soporte especial para este fin y sobre
el que los tonos trasparentes sucesivos son borrados de nuevo, formando una
constante hasta que finalmente el objetivo deseado se alcanza.
El hecho
de necesitar un soporte específico y unos colores especiales para aprender su
técnica, los recursos no limitan la experimentación que caracteriza la
curiosidad de los aerografístas en encontrar similares alternativas que le
sirvan para que los efectos foto realistas ayuden a cambiar las maneras de
pintar que cada quien quiera innovar en su taller o trabajos personales o para
particulares.
Más que un
estilo, la técnica de Dru Blair es un foto realismo realmente “fácil”, pero lo
que no se puede negar es que es muy arduo, minucioso y en el que se requiere de
un análisis visual del proceso muy pensado y dedicado.
La
paciencia y la observación son muy importantes para descubrir esos brillos y
detalles que fácilmente el propio Dru explica abiertamente en cada curso, paso
a paso, color por color y detalle a detalle.
Como
participante en su curso de retrato avanzado, puedo decir que su instrucción directa
“abre los ojos” a entender que los detalles los vemos, solo nos falta saber
cómo sacarlos, más que pintarlos, y que su contribución académica haga que la
aerografía siga su camino evolutivo a generaciones posteriores que lo ven como
un ejemplo viable y confiable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)